Vuelve la vida a las colinas de Montebello

LAS MARCAS
La cuna de la agricultura ecológica en Italia
Los métodos de cultivo y producción ecológica comenzaron a difundirse en Las Marcas ya en 1974, lo que hace de esta región del centro de Italia la primera en número de empresas orgánicas en el país. Esto es posible gracias al esfuerzo de Gino Girolomoni y su visión de revitalizar el Monasterio de Montebello en Isola del Piano. Con esta decisión, Gino cambió el destino de la región y también del movimiento orgánico en Italia.
Solo 13 años después llegó la primera normativa europea sobre el método de producción ecológica. Varias realidades regionales, junto con nuestra Cooperativa agrícola, asumieron un rol pionero en el desarrollo y promoción del método ecológico italiano a nivel nacional e internacional. Hoy en día, Las Marcas buscan convertirse en un «Distrito Único ecológico», el más grande de Italia y de Europa.




Las tierras de Federico da Montefeltro
Trabajamos en las tierras gobernadas alguna vez por el duque de Urbino, Federico da Montefeltro, un humanista ilustrado y una figura de referencia para Gino Girolomoni, quien apreciaba su inteligencia y capacidad para «convertir un país de montaña en una capital del mundo».
Un territorio sin duda desafiante en términos de producción, pero que alberga una gran riqueza ambiental, paisajística y cultural.
Por todos estos motivos, el molino donde se muele nuestro trigo 100% italiano y la fábrica donde elaboramos nuestra pasta ecológica están ubicados en las colinas de Montefeltro, alrededor y dentro del Monasterio de Montebello.
Descubre el territorio, las tierras y los pueblos de Urbino, narrados a través de las historias de personas, contemporáneas y del pasado, que han dado forma a su identidad y singularidad actual.

Ilustración de Daniele Garota
MONTEBELLO
El monasterio
El Monasterio de Montebello, cuya silueta Gino observaba desde la ventana de su habitación desde niño, siempre ha sido considerado el lugar simbólico del renacimiento del pueblo marchigiano de Isola del Piano.
Aquí, el Beato Pietro Gambacorta fundó en el siglo XIV la Congregación dedicada a San Jerónimo, edificando posteriormente el monasterio que dio origen a la orden de los Girolamini.


Desde el momento en que fue elegido alcalde de Isola del Piano, Gino se propuso restaurar el Monasterio de Montebello, convirtiéndolo en su hogar y en un lugar de diálogo sobre el futuro de la civilización rural.
Aquí, desde los años 70, tiene su sede la Cooperativa agrícola Girolomoni, y aquí nació la agricultura ecológica italiana.
Hoy, dentro del Monasterio, existen nuevas áreas de acogida y divulgación, tales como:
- La Fundación Girolomoni – Que realiza actividades culturales a través de encuentros en vivo y la publicación de la revista trimestral “Mediterráneo Dossier”.
- El Bio Tour – A través de la cual es posible reservar, entre otras, la visita al Museo de la Civilización Rural «Tras las huellas de nuestros padres».
- El B&B Girolomoni – Con 5 habitaciones para hospedaje y 2 salas de reuniones para jornadas de estudio, conferencias y encuentros de todo tipo, desde yoga hasta actividades formativas y retiros en la naturaleza.
Desde 2011 también se ha restaurado la Iglesia del Monasterio, dedicada a la Santísima Trinidad.
Próximamente también se abrirá una biblioteca en la sacristía, con todos los libros que Gino Girolomoni ha leído y seleccionado a lo largo de los años y que constituyen el ADN de nuestra experiencia cultural y como emprendedores ecológicos. En ella encontrarán temas como ecología, agricultura, espiritualidad, cristianismo, arqueología, historia y autores como Ivan Illich, Alex Langer, Guido Ceronetti, Sergio Quinzio, Paolo Volponi, Manuel Anati y muchos otros.

¿Quiere comprar nuestros productos?
Descubre los puntos de venta y compra directa para encontrar todos los productos Girolomoni.

Solicitar más información
Contacte con nosotros para poder comunicarse directamente con cada una de nuestras realidades.